Talleres
«Talleres» significa «formACCIÓN», descubrimiento, experimentación, puesta en práctica, cambio… Estos formatos de trabajo huyen del enfoque clásico de los cursos o actividades formativas y son el eje de cualquier proyecto de mejora.
Las conversaciones previas, la preparación cuidadosa y el contacto fluido a lo largo de cada proyecto son otro fundamento básico. Ayudan a identificar y ajustar todos los aspectos que se deben trabajar en el taller y/o contemplarse en el proyecto. Son la base de un diseño único de cada taller, para que se ajuste adecuadamente a los objetivos perseguidos en cada caso.
En los talleres se ofrecen técnicas y métodos punteros, sólidos y contrastados. Aún así, la esencia de este aporte está en facilitar el autocuestionamiento, el cambio de perspectiva y la elaboración final de planes para entrar en acción. La parte del aprendizaje a partir de la experiencia siempre es un elemento central.
Los «talleres» pueden servir para realizar una tarea importante, tomar una decisión estratégica o lograr un avance colectivo. La mayoría, sin embargo, tienen como objetivo que personas o equipos desarrollen su potencial en alguna competencia y alcancen una mayor productividad.