
Culmino aquí la serie de recursos que he ido seleccionando para que puedas complementar un proceso de aprendizaje en GTD. Ahora les toca a los recursos que te ayudarán a estar mejor enfocado y dar sentido a todo lo que haces: algo que puedes entender de un solo golpe con la metáfora del sistema de navegación de un coche.
LOS 6 NIVELES DE PERSPECTIVA
Puedes tener tu actividad diaria bajo control y, al mismo tiempo, estar haciendo cosas que no son las que más te motivan o las que deberías estar haciendo. Si estás siguiendo las 5 etapas del flujo de trabajo ya estás haciendo cosas con sentido: el que marcan tus acciones y proyectos (estos son los 2 primeros niveles de perspectiva). Sin embargo todavía puedes encontrar un sentido más profundo en lo que haces e incluso reorientar tus energías en el caso de que no estén donde deban. Este es el sentido de contemplar y revisar todo bajo este modelo de 6 niveles de perspectiva. Si prefieres un acercamiento a los 6 niveles vía conferencia puedes echar un vistazo a esta de Daniel Aguayo:
ÁREAS DE ENFOQUE/ RESPONSABILIDADES
Se trata del tercer nivel de perspectiva. Con este nivel puedes avanzar hacia una vida/ trabajo más equilibrados. Aquí te propongo algunos artículos que explican de una manera extensa y con ejemplos en qué consisten y cómo pueden determinarse.
- Perspectiva en GTD: Áreas de enfoque y responsabilidad
- Perspectiva GTD: Las áreas de enfoque y responsabilidad
- Qué se entiende por áreas de responsabilidad, o el hecho de saber con qué estamos comprometidos
- ¿Área de Responsabilidad?, ¿Proyecto? o ¿Siguiente Acción?
- Información estratégica en las áreas de responsabilidad
OBJETIVOS
El cuarto nivel de perspectiva propone identificar objetivos para el año en curso o los dos siguientes. Esto de marcarse objetivos se sustenta en que diversos estudios e investigaciones demuestran una relación directa entre la definición de metas y la ejecución de tareas.
A la hora de marcarnos objetivos lo importante es centrarnos en aquello que queremos conseguir y que además depende de nosotros. Como alternativa, hay un método peculiar para definirlos que quizás te resulte más intuitivo o fácil de recordar. Y como otra opción, y si te ha gustado lo de la «Rueda de la Vida», otra forma de identificarlos puede ser tomando como referencia para definir objetivos las puntuaciones más bajas en tus áreas vitales.
VISIÓN
El quinto nivel de perspectiva te aporta horizontes y apoyo a través del desarrollo de imagenes de futuro. Te propongo también algunos artículos que pueden ayudarte a afianzar este concepto:
- Perspectiva GTD: La Visión
- Visión en GTD. La perspectiva de tu vida a largo plazo
- Mi sistema GTD: perspectiva y visión
Y si sigues con lo de la «Rueda de la Vida», aquí la inspiración podría venirte de imaginar que tienes un 10 en todos las áreas y de ponerlo por escrito.
PROPÓSITO Y PRINCIPIOS
Se trata del nivel más alto de perspectiva. Con él tratamos de identificar nuestros principios rectores y nuestro propósito de vida.
¿Estás seguro de tener claro tu propósito? Como dice Paz Garde, ser felices es, probablemente, el propósito fundamental de la mayoría de nosotros pero es preciso profundizar más en este asunto si queremos que el propósito nos aporte información relevante y útil. Puede parecer que se trata de algo excesivamente «filosófico» pero en realidad hay razones poderosas para que nos lo planteemos seriamente.
El fondo de la cuestión es dar un repaso a los aspectos fundamentales de nuestras vidas. Para ello puedes seguir, por ejemplo, estas pautas para definir tu propósito.
Pistas para avanzar
Más allá de poner en marcha tu sistema GTD, el verdadero reto está en consolidar unos hábitos a modo de «mejora continua». El premio es que estos hábitos suponen toda una transformación personal. En este sencillo y potente artículo encontrarás 4 pistas para consolidar tu proyecto de implantación de los 5 hábitos de GTD.
Recursos para ir aprendiendo GTD (3) http://t.co/YUrMSos12O por @Albarbero
Recursos para ir aprendiendo GTD (3): Culmino con este tercer post la serie de recursos que he id… http://t.co/vXk4d1QsWw #Innovación
«@jmbolivar: Buena recopilación de recursos para ir aprendiendo #GTD | http://t.co/5Zno7gaSEX * @Albarbero #productividad»
RT @Albarbero: Recursos para ir aprendiendo GTD (3): (fin de serie con selección de recursos sobre los «niveles de perspectiva») http://t.c…
«Recursos para ir aprendiendo #GTD (3)» de @Albarbero http://t.co/lhMYQKBd6Z
RT @OptimaInfinito: Buena recopilación de recursos para ir aprendiendo #GTD | http://t.co/R3x67ByyaN * @Albarbero #productividad
Buenos días Alberto y gracias por la recopilación de buenos artículos que has en las últimas entradas de tu blog. Muy buenos posts que me vienen como anillo al dedo porque actualmente estoy escribiendo sobre perspectiva ya he identificado ideas que pienso me van a inspirar nuevos enfoques sobre el tema.
Por otro lado, al leer Haz que funcione me llama la atención el orden en que presenta los niveles de perspectiva y que es similar al que lo has hecho tu en este post. Personalmente, me encaja más empezar por el propósito y terminar por las áreas de responsabilidad por dos razones. La primera es porque hacerlo de esta manera, de más nivel a menos, esta en línea con el modo de pensamiento natural y la planificación natural de proyectos que propone David Allen en GTD. La segunda es que me cruje un poco la idea de trabajar áreas de responsabilidad y objetivos si no has definido tus visiones y tu propósito.
Al hilo de esto, ¿que crees qué resulta más útil y en qué orden lo haces en tus talleres?
Muchas gracias y un saludo,
Jesús
RT @falcaide: Recursos para ir aprendiendo #GTD (3), by @albarbero #productividad http://t.co/YXlgJ6Pwyz
Lectura recomendable -Recursos para ir aprendiendo #GTD – http://t.co/qQxsOwqiYJ by @albarbero #productividad #rrhh
Recursos para ir aprendiendo GTD (3) – http://t.co/lKLMlyznzH mañana enfocada en el aprendizaje y la motivaciòn.
Recursos para ir aprendiendo GTD (3) – http://t.co/lLCuRJK5rG
RT @gonalvmar: Recursos para ir aprendiendo GTD (3) http://t.co/rWH3cEW278 /de @Albarbero
RT @falcaide: Recursos para ir aprendiendo #GTD (3), by @albarbero #productividad http://t.co/YXlgJ6Pwyz
Buena recopilación de post para trabajar perspectiva en #GTD por @Albarbero en Personas y Equipos Productivos – http://t.co/gjQUbaLqyz
RT @falcaide: Recursos para ir aprendiendo #GTD (3), by @albarbero #productividad http://t.co/YXlgJ6Pwyz
Recursos para ir aprendiendo GTD (3) | Personas y Equipos Productivos por @albarbero – http://t.co/2OPIuv0zCy
Recursos para ir aprendiendo #GTD (3) @albarbero | http://t.co/tBf0kpW480 #productividad c @ALMantoniolara @onazolesoj
RT @nachovillegas: Recursos para ir aprendiendo #GTD (3) @albarbero | http://t.co/tBf0kpW480 #productividad c @ALMantoniolara @onazolesoj
«Recursos para ir aprendiendo GTD (3)» http://t.co/W8bLbwepjq por @Albarbero
Recursos para ir aprendiendo GTD (3) @albarbero | http://t.co/oNkiTDkPAd #productividad
“@Albarbero: Recursos para ir aprendiendo #GTD (3): (fin de serie con recursos sobre los «niveles de perspectiva») http://t.co/Zx387IIJ7Z”
Que queremos?; como lo queremos?; y en que momento lo queremos?.
http://t.co/FuYfpjzFA3