
Comparto contigo las cinco pistas más inspiradoras de pensamiento y acción productivos que he encontrado durante el mes de marzo.
Espero que te aporten como a mi y que sean una buena inversión de tiempo.
1.Productividad personal: Desarrollo de hábitos
Desarrollar un nuevo hábito lleva más tiempo del que pensabas o te gustaría. Quizás hayas oído aquello de que son 21 días… pero ahora se habla de ¡entre 66 y 254! No obstante, hay formas de acelerar el proceso y consolidarlo. E incluso una extensión de Chrome para ayudarte en este reto.
¿Cuánto Tiempo Tarda En Formarse Un Hábito Y Cómo Acelerar El Proceso?
2. Productividad personal: ¿Descansar?
Aunque pueda ser paradójico, la eficacia y la eficiencia dependen mucho del descanso. Algo que no es solo dormir mejor y tener unas buenas vacaciones. También urge, por ejemplo, que aprendamos a descansar del smartphone… ¿Cómo podríamos hacer para integrar el descanso de una forma aceptable y realista en nuestra jornada de trabajo?
MINIPAUSAS: UN TESORO DESCONOCIDO PARA SACAR TRABAJO ADELANTE
3. Liderazgo y trabajo en equipo: La influencia
“Todas las personas son superiores a mí en algún sentido y en ese sentido aprendo de todas ellas (…) ¿a qué esperas para fijarte y preguntar a esa persona cómo hace lo que hace?» (…) Además, «los seres humanos, somos mejores personas cuando estamos rodeados de gente que saca lo mejor de nosotros mismos»
4. Comunicación productiva: Asertividad, «Decir No»
Siempre decimos «NO» a algo. Cada vez que decimos que «sí» a una cosa o persona estamos diciendo «NO» a otras cosas o personas. Y es que nuestro tiempo es limitado. Por eso es muy importante que desarrollemos nuestra asertividad interpersonal a la hora de defender nuestras prioridades. En este artículo encontrarás algunas pistas sencillas y efectivas para avanzar en la habilidad de «decir NO».
5. «Autocoaching», desarrollo: No te preocupes, ocúpate
El 85% de las preocupaciones que tenemos no se hacen realidad. Sin embargo, afectan a nuestra productividad y se contagian a las personas de nuestros círculos. Ser más conscientes y estar más enfocados nos hace más productivos y felices. En esta línea, una técnica que nos puede ayudar es el «DAFO personal». ¿Que solo se usa para el análisis estratégico de empresa?