En esta ocasión voy a compartir contigo un breve vídeo que, en poco más de 10 minutos, puede ayudarte a entender mejor la organización en la que trabajas y a contemplarla desde una perspectiva más amplia. Se trata de una síntesis del famoso libro de Frederic Laloux «Reinventar las Organizaciones«.
El próximo paso en el progreso de las organizaciones
En este libro, Laloux nos cuenta sus investigaciones sobre si es posible crear organizaciones que nos permitan expresar al máximo nuestro potencial humano. Según él, hay 5 modelos organizativos que han ido desarrollándose en el tiempo como adaptación a la creciente complejidad con la que nos vamos encontrando. Los 3 primeros esquemas son conocidos por todos: el autoritarismo, la jerarquía y la meritocracia. Los otros dos son más avanzadas e integran cada vez mejor el propósito del trabajo, la autonomía personal y los valores.
No es tan simple como que haya uno bueno y cuatro malos. Cada uno de ellos tiene sus limitaciones. Sin embargo, y aunque resulte contra-intuitivo, todos pueden ser adecuados en función de las circunstancias a las que deban adaptarse.
¿En qué nivel anda tu organización hoy?,¿Es suficientemente avanzada para los retos que tenéis que enfrentar?, ¿Se podría hacer algo para incrementar el sentimiento de pertenencia de las personas y el aprovechamiento de sus talentos?, ¿Hacia dónde debería evolucionar?, ¿Cómo?
¡Que lo disfrutes!
La necesidad de evolución que tenemos las organizaciones es más que evidente, cuando hablamos de Transformación digital, Industria 4.0 y digitalización, en realidad es esto lo que subyace debajo de todo ello, una transformación cultural u organizativa que vaya de la mano de la tecnología. Ambas debende ir de la mano si bien la organizativa va varios siglos por detrás y no se vislumbra capacidad ni lideres capaces de promover y llevar a buen puerto esa evolución.
Individualmente todos promulgamos el cambio y la innovación, si bien a la hora de la verdad seguimos muy «agustito» con el boli bic y la libretita, cuando nos toca de cerca el tener que implicarnos en el cambio.
Gracias, Julio, por enriquecer el blog con tu comentario.
Por lo que yo me encuentro, en todas las organizaciones hay personas estupendas, llenas de talentos y con la mejor de las actitudes.Con sus mejores y peores días, suelen ser los verdaderos líderes sobre los que se sostienen las organizaciones.
Sin embargo, he conocido muy pocas organizaciones realmente avanzadas (y con esto no me refiero a tener un título que acredite que eres una organización avanzada).
A pesar de que a veces pueda ser muy frustrante, creo que tenemos que ver siempre cuáles son nuestras opciones e identificar lo que está a nuestro alcance. Solo así podemos ser efectivos y no acabar quemándonos.