Me gusta mucho el modelo de las 7 destrezas del liderazgo avanzado. Realmente no es solo un tema de liderazgo. Más bien se trata de 7 destrezas para la efectividad interpersonal. O para ser productivos con otros. Llámalo como quieras…
Una y mil veces constato que la destreza más débil es la «indagación y escucha activa«. Y me parece muy significativo ya que, de todas ellas, en esta se encuentra la esencia fundamental de cualquier relación que quiera poner a las personas en el centro.
En esta ocasión quiero compartir contigo un pequeño ejercicio que puedes hacer con tu equipo en la próxima reunión. Tan solo tienes que seguir la guía de los 3 pasos que aquí abajo te planteo.
Test de escucha
Cuando te encuentras en una situación de comunicación en la que tienes que escuchar…
- ¿Construyes tu respuesta a la vez que el otro sigue hablando?
- ¿Supones lo que va a decir antes de que lo diga?
- ¿Interrumpes para dejar claro tu punto de vista o para terminar las frases de la otra persona?
- ¿Desconectas y permites que tu mente divague en los temas que tienes pendientes?
- ¿Reaccionas con impulsividad ante ciertas palabras?
Si respondes 3 o más síes deberías practicar la escucha efectiva
El autobús
El juego del autobús es un clásico rompehielos que puedes poner en práctica con tu equipo de colaboradores si un día decides hacer una sesión sobre la escucha efectiva.
Pide a los asistentes que escuchen con atención la historia que te dispones a contar porque al finalizar tendrán que responder a una pregunta. La historia es la siguiente:
«Imaginad que conducís un autobús de la línea 23 en Paterson, New Jersey. Inicialmente el autobús va vacío. En la primera parada suben cinco personas. En la siguiente parada tres personas se bajan del autobús y dos suben. Más adelante, suben seis personas y bajan cuatro [Por lo general, la gente comienza a hacer cálculos matemáticos de cuántos pasajeros hay en el autobús.].
La pregunta es: ¿Qué número de calzado utiliza el conductor del autobús?»
Lo habitual es que los participantes del juego digan que es imposible conocer la respuesta. En ese caso, repite de nuevo el enunciado tantas veces como sea necesario hasta que den con la respuesta, a la que sólo llegarán si escuchan atentamente el enunciado.
Breve repaso: los 5 pilares de la escucha efectiva
Hay muchas formas de practicar para desarrollar una mejor escucha. Aquí, por ejemplo, encontrarás algunas prácticas. Como punto de partida, sin embargo, podría ser suficiente con mantener la atención en 5 conductas:
- Céntrate en la persona que habla.
- Mantén contacto visual.
- Procura no interrumpir.
- No domines la conversación.
- No abuses de tu posición, es decir, no invalides los argumentos del otro sólo porque tengas el poder para hacerlo.
Buen test!! Lamentable en este último tiempo me he dado cuenta que no estoy escuchando como me gustaría. A practicar se ha dicho. Gracias
Hola, Carlos: Estamos todos en lo mismo. Con la atención dispersada en mil frentes. Tenemos que aprender a focalizar en lo importante: en las personas y en nuestras acciones aquí y ahora. Todos los días. Como esos ejercicios que practicamos para mantenernos en forma…
Parece mentira! Cuanto campo de mejora, con unas «reglas» más que elementales.
Hola, Joseba. En mi experiencia las cosas más importantes son con frecuencia simples. La dificultad con ellas suele estar en convertirlas en hábitos.
Gracias por pasarte y dejar tu comentario ;-)
Jajaja, qué bueno el test Alberto, capturado para próximas sesiones, me he reído un montón practicándolo en casa :-)
Abrazo y te sigo de cerca amigo.
JS
Me alegro, Jesús. Es un test que me ha enseñado un participante en una COP de liderazgo. Como ves, es realmente muy sencillo, y con un poco de sentido del humor ayuda a tomar consciencia de cómo solemos descuidar las cosas más esenciales.
Muchísimas gracias por compartir este test. Me anoto la idea para practicarlo con mi equipo, creo que el solo hecho de ver que a veces no se está atento del todo será muy útil para trabajar en la escucha. Muchas gracias! Un saludo!
Me alegra mucho lo que me cuentas, Daniel. A veces no se necesitan cosas muy sofisticadas para mantenerse alerta y para tomar conciencia de algo sobre lo que estamos perdiendo la atención. Si quieres nos puedes contar más adelante cómo te ha ido ;-)
Hola me puso a pensar el ejercicio de autobus. Me encanta el test… en familia es fundamental este hábito de escuchar o estamos en nada
Gracias, Dianey. Siempre estoy pensando más en los entornos profesionales pero también es cierto que sería estupendo que se fueran borrando esos límites artificiales entre «lo personal» y «lo profesional».
Excelente ejercicio. Gracias por compartirlo.